✈️ Viajar a Villa de Leyva: un salto en el tiempo
No es solo un paseo de fin de semana: es desconectarse del ruido, caminar por calles que guardan siglos de historia y respirar un aire donde la prisa no existe. Villa de Leyva es uno de esos lugares que conservan intacta su esencia, invitando a cada visitante a detenerse y disfrutar el momento, como si el tiempo aquí tuviera su propio ritmo. 📲 ¿Listo para una ruta de pintxos y estrellas Michelin? ¡Organizamos tu viaje!
DESTINOS IMPERDIBLES


🏛️ Villa de Leyva: Un viaje al pasado en el corazón de Colombia
En medio de las montañas boyacenses, a tan solo 3 horas de Bogotá, se encuentra Villa de Leyva, uno de los pueblos más bellos y mejor conservados de Colombia. Declarado Monumento Nacional en 1954, su encanto radica en su arquitectura colonial, calles empedradas y un ambiente que parece detenido en el tiempo.
🏞️ Un pueblo con historia en cada esquina
La Plaza Mayor, una de las más grandes de América Latina, es el corazón del pueblo. Rodeada de casas blancas con balcones de madera, iglesias y cafés, es el lugar perfecto para sentarse a disfrutar del clima fresco y la tranquilidad.
🌿 Naturaleza y paisajes únicos
Villa de Leyva es también puerta de entrada a experiencias naturales sorprendentes:
Pozos Azules: pequeñas lagunas de un azul intenso, ideales para una caminata fotogénica.
Desierto de la Candelaria: perfecto para recorrer en bicicleta o a caballo.
Cascadas de La Periquera: para los amantes de la aventura y el senderismo.
🏺 Cultura y arqueología
A pocos minutos del centro, el Museo Paleontológico y el Museo El Fósil exhiben restos de criaturas marinas prehistóricas que habitaron la región hace millones de años, recordándonos que este lugar fue fondo de mar.
🍷 Gastronomía con toque boyacense
La comida local es reconfortante y auténtica: arepas boyacenses, trucha fresca, carne oreada y postres como el cuajada con melao. Además, hay restaurantes gourmet y cafeterías con encanto para todos los gustos.
📅 Mejor época para visitar
Villa de Leyva es un destino para todo el año, pero destaca durante sus eventos:
Festival de Luces en diciembre.
Festival del Viento y las Cometas en agosto.
Festival de Astronomía en febrero.